top of page

Platos salados sin sal. Un gran invento Japonés.

Sin duda uno de los mayores inventos del 2024 año ha sido la “Electric Salt Spoon”, una cuchara creada en Japón por Kirin Holdings para potenciar los sabores salados y umami en los alimentos.


Imagina que puedas disfrutar de tus platos favoritos con todo su sabor salado sin necesidad de reducir el consumo de sal. Parece ilógico, ¿no?

El futuro ya está aquí. O eso parece.


🍜Innovación Gastronómica


La Electric Salt Spoon tiene como finalidad reducir el consumo de sal en una población que duplica la ingesta recomendada por la Organización Mundial de Salud.


Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2019 en este país, la ingesta diaria promedio de sal es de 10,9 g para los hombres y 9,3 g para las mujeres, cuando la OMS recomienda unos 5 g/día de sal (2000 mg/día de sodio).


La idea de crear la "Electric Salt Spoon" es ofrecer soluciones innovadoras con la ayuda de ondas eléctricas que transfiere iones de sodio o sal eléctrica a la boca y cambian rápidamente la percepción del sabor de la comida mediante estímulos eléctricos. De esta forma se podrían abordar los problemas de salud relacionados con la dieta en esta cultura, potenciando el sabor salado en las comidas sin necesidad de incluir más sal, con el objetivo de evitar el alto consumo de sodio en la población y abogar por un estilo de vida saludable.


Electric salt spoon

Para explicarlo de manera simplista, la forma en que detectamos los sabores en la lengua es a través de células receptoras que envían estímulos al cerebro en forma de señales eléctricas. Este fenómeno ocurre en las vías neuronales que conectan las papilas gustativas con el sistema nervioso central.  Pues bien, en una entrevista ofrecida por parte de los creadores del invento expusieron como podían cambiar rápidamente la percepción del sabor de la comida mediante estímulos eléctricos (1).


🧠¿Salud Sin Esfuerzo? Un Debate Abierto


La duda que me genera es: ¿no estaríamos poniendo solo un parche a una situación que debería abordarse con educación y conciencia alimentaria? Sin ir más lejos, Takuya Tsuchihashi (2) aboga por un buen plan de acción que enseñe a la población japonesa sobre la importancia de reducir el consumo de alimentos altos en sal a través de la combinación de una buena promoción, educación y medidas implantadas por el gobierno para empresas con el fin de crear productos menos salados.


Lo cierto es que la creación de esta herramienta ya ha sido merecedora de varios premios (3) por innovación en un país donde los palillos no solo son unas herramientas para comer, si no un símbolo cultura.


🍜 Un Giro Cultural Fascinante

Cuchara Japonesa

Y es que la empresa después de haber probado con unos palillos que hacían una función parecida, decidió lanzar una cuchara por su fácil utilidad y sistema ergonómico que incluya toda la tecnología en un solo dispositivo.


🚀 ¿Mejoraremos los hábitos?


Aunque contrariamente la Electric Salt Spoon, puede servir como herramientas de transición para disminuir la dependencia de la sal por contar con cuatros niveles de intensidad, lo más normal es que el consumidor quite importancia a la calidad de los alimentos que consuma y con la ayuda de esta tecnología se motive a tener elecciones alimentarias inadecuadas.


Yakisoba

Una persona con hipertensión podría consumir un plato preparado de fideos “bajo en sal” con el uso de esta herramienta solo por pensar que el único inconveniente del plato elegido es la sal, cuando estos procesados pueden contener otros ingredientes nutricionalmente poco interesantes y que tambien pueden afectar a su salud como, por ejemplo: grasas saturas o trans, azúcares añadidos, potenciadores de sabor, harinas refinadas, aceites de baja calidad o carnes procesadas.


Por lo que el éxito a largo plazo de esta herramienta dependerá de su integración en la cultura gastronómica japonesa y de la promoción paralela de una educación alimentaria que fomente hábitos más saludables y no la elección de un alimento por un único ingrediente.


Sobre todo teniendo en cuenta que si el producto se comercializa en otras culturas con peores hábitos alimentarios donde exista un alto consumo de alimentos ultraprocesados, comida para llevar o fast food, o  donde se utilice más la cuchara como herramienta para comer, es esencial que se promueva una alimentación consciente, en lugar de depender únicamente de tecnologías que modifiquen la percepción del sabor a un público que está en constante búsqueda de gadgets que mejoren y hagan más fácil su estilo de vida saludable con opciones rápidas.


Fuente:

 

  1. Nippon.com. Japón: Nippon Communications Foundation; 2024. El consumo excesivo de sal en Japón: cómo reducirlo para una vida más sana.  Disponible en: https://www.nippon.com/es/japan-topics/c12404/

  2. Takuya Tsuchihashi. Dietary salt intake in Japan - past, present, and future. Hypertens Res. 2022; 45(5): 748-757

  3. Electric Salt. Japón: Kirin Holdings; 2024. Disponible en: https://electricsalt.shop.kirin.co.jp/

Comments


bottom of page